Iglesia Parroquial de Santiago Apostol

Ubicada en pleno casco histórico, en la Plaza del Sagrado Corazón de Jesús, la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol es uno de los edificios más importantes del patrimonio bollullero. Considerada BIC desde 2007, es una arquitectura singularísima cuyo origen data del siglo XIV.

 En su exterior combina elementos estilísticos del arte mudéjar y del conocido como “barroco triunfal”, corriente arquitectónica que se desarrolla durante el siglo XVIII en Andalucía y cuyo principal exponente es el arquitecto Antonio Matías de Figueroa y Ruíz. Es el propio Figueroa quien realiza su reforma estructural tras el terremoto de Lisboa de 1755, confiriéndole el aspecto que conserva actualmente.

En su interior podemos encontrar obras de gran relevancia artística, como la talla del Niño Jesús Pasionista parroquial, obra anónima del siglo XVII y atribuida al círculo de Martínez Montañés; la reja de hierro del coro bajo, forjada en 1778; el Retablo Mayor, tallado por Manuel Guzmán Bejarano y Luís Jiménez entre 1958 y 1959; la Inmaculada Concepción que preside el Retablo Mayor, obra de Francisco Buiza en 1960; o el Santiago Apóstol de la hornacina central superior del propio Retablo Mayor, obra de Aniceto Marinas en 1949.

Cómo llegar y Contacto

Más de Bollullos Par del Condado

Antigua cárcel

Ermita de Nuestra Señora de las Mercedes

Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado