Iglesia de Santiago Apóstol
La monumental Iglesia de Santiago es un grandioso proyecto comenzado en el año 1535 bajo la traza de Rodrigo Gil de Hontañón considerado como uno de los introductores del Renacimiento en España, su proyecto lo llevarían a cabo finalmente Juan de Saravia y Diego de Praves finalizándose en el año 1772.
Este monumental edificio realizado todo el en piedra blanca caliza nos muestra la importancia de Cigales en el momento de su construcción, la cercanía de la corte en Valladolid y lugar de aposento de numeroso nobles como los Condes de Benavente convirtió a Cigales en lugar de paso y aposento de reyes y nobles.
Lo que más nos llama la atención es la monumentalidad del edificio y sobre todo sus dos torres inmensas, siguiendo claramente el estilo Herreriano visible en la Catedral de Valladolid con quien posee grandes similitudes, la monumentalidad exterior no disminuye en su interior, ya que nos muestra una amplia planta de salón que crea un espacio diáfano y equilibrado.
De entre los numerosos retablos en su mayor parte Barrocos destacamos sobre todo el conjunto de la Capilla Mayor obra de Pedro de Cea y Andrés de Oliveros por su monumentalidad y su iconografía claramente dedicada a Santos de la orden de los Dominicos; sus dimensiones y calidad artística lo convierten en un conjunto de los más destacados de la provincia.
Visitas Guiadas al Templo: De martes a domingo siempre previa reserva con la Oficina Municipal de Turismo de Cigales en el 697 72 61 98 o a través del mail turismo@cigales.es
Cómo llegar y Contacto
Iglesia de Santiago Apóstol
Plaza del Lagunajo s/n
47270. Cigales (Valladolid)
Visitas guiadas a través de la Oficina de Turismo
697 72 61 98 / 983 58 00 00
turismo@cigales.es
turismocigales@gmail.com
 
                                         
    